Chau 2011. Asi de facil

Ya se aleja este timido 2011, para darle un tierno abrazo al catastrofico 2012, donde la tierra va a desaparecer gracias a las profecias de los mayas, o algun otro verso taquillero. Esta entrada posiblemente sea corta, con poco contenido y mucho sentimiento. Simplemente voy a proponer unos cuantos brindis. Estos brindis son enteramente personales, no tienen que estar de acuerdo, es mucho de lo que senti durante el año

Brindemos por los amigos, que año a año, se mantienen, pase lo que pase.

Brindemos por quienes parecian ser amigos, para demostrarnos que no valieron la pena que se queden en nuestras vidas, que sean parte de ellas, que simplemente no merecian estar.

Brindemos por nuestras familias, que estan al lado nuestro, en buenos y malos momentos. Y me refiero a la familia a quienes tienen el verdadero lazo de sangre, quienes si darian lo que sea por nosotros. Esa familia que quizas no es siempre tenga parentezco, pero vale oro.

Brindemos por los ignorantes, que dia a dia se comen diferentes versos.

Brindemos por quienes supieron encontrar el amor, o simplemente el cariño. Quienes realmente confiaron, quienes realmente cuidaron, quienes realmente amaron.

Brindemos por los que se rompieron el culo, para lograr sus metas, para los incansables, que nunca bajaron los brazos, en los momentos mas complicados.

Brindemos por la nueva gente, las nuevas personalidades que conoci este año. No voy a decir que para toda la vida, pero que me demostraron ser de buena madera.

Brindemos por quienes conocimos, y ya queremos dejar de ver, que su presencia incomoda, que no tiene los mismos codigos, que no la podemos ni ver, para recordarnos que gente pelotuda hay en todos lados.

Brindemos por los buenos momentos, y por los malos tambien.

Brindemos por quienes nos dejaron, pero siguen latiendo fuertemente en el corazon.

Brindemos por los hermanos, inseparables, hasta toda la vida.

Brindemos por los nabos que festejan triunfos ajenos.

Brindemos por quienes alcanzaron lo que se proponian.

Brindemos por quienes me leyeron en el blog.

Brindemos por quienes se sintieron tocados, por quienes realmente hablaba de ellos, y las novelas que no tenian nada que ver.

Brindemos por la amistad, el amor, la felicidad, el odio, y todo sentimiento posible, que sentir es vivir, quien no siente nada, no vive.

Brindemos por los amores eternos, quienes desviven la mirada, quienes siempre se esta atento, quien siempre nos saca una mirada complice.

Brindemos por el tiempo, maldito tiempo, que nos hace cada año mas añejos.

Brindemos por la experiencia ganada este año.

Brindemos por los lideres que siguen ganando fortunas bajo banderas que ya no existen.

Brindemos por la gente honesta, que supongo debe quedar en Argentina.

Brindemos por quienes mantienen ideales, por quienes quieren cambiar el mundo.

Brindemos por quienes se comen la mentira oficialista, y por quienes se morfan los negociados de Clarin.

Brindemos por los comunistas que usan Adidas, por los kirchneristas que ven a Tinelli y canal 13, por quienes se quejan y siguen eligiendo lo mismo, por quienes se quejan por boca ajena. Un brindis por ellos.

Brindemos para las mujeres, causantes de alegria y tristeza. Muchos hombres nos hacemos mala sangre por ustedes, mas de lo que se imaginan.

Brindemos por las rapidas, que nos alegran la vida, por las lentas que nos hacen todo mas dificil, y el mas importante, por aquella que siempre nos hace volver a querer escuchar su voz, y mirarla a los ojos.

Brindemos por los lavados de cabeza, y quienes pudimos sobrevivir a eso.

Brindemos por los automatas, que repiten las palabras, quienes repiten los gestos, quienes repiten todo, por quienes repiten, por quienes repiten, por quienes repiten.

Brindemos por la musica, rehen de malos momentos, compañera de aventuras, amiga de victorias.

Brindemos por Ensenada, tierra de campeones, cuna del CEAMSE, donde Punta Lara es la Miami latinoamericana.

Brindemos por brindar.

Brindemos por la gente que me brindo su confianza, que me dio lugar a sentirme comodo, a poder decir lo que realmente pienso.

Brindemos por el mujeriego, y tambien por el calzonudo.

Brindemos por quienes ganan, y por quienes pierden.

Brindemos por mi amado River, que sufrio el peor año, y por las lagrimas que llore aquel dia. Por un pronto regreso.

Brindemos por quienes supieron salir campeones y tambien por los que jugaron bien al futbol.

Brindemos por los menotistas y tambien por los bilardistas.

Brindemos por los borrachos, que dicen las verdades mas ciertas, y por los falsos que son los sobrios mas peligrosos.

Brindemos por la gente que vale la pena, y por la que no vale la pena, que no se merece un brindis, pero se lo damos igual.

Brindemos por los sueños, que son posibles de alcanzar, solamente es necesario romperse bien el culo y algo de suerte.

Brindemos por un prospero año, que sea mejor que este que se nos va de las manos, como se nos fue el 2010 y el 2009. El 2008 fue un poco menos boton.

Brindemos por los besos, por los abrazos, por la pasion, por todo lo que tenemos a mano para demostrar cariño. Y tambien calentura.

Brindemos por los cambios, que desarraigan, que duelen, pero ayudan.

Brindemos por el deporte, por los juegos, por el entretenimiento.

Brindemos por lo inalcanzable y lo terrenal.

Brindemos por las miradas complices, las escapadas a lo oscuro, las sonrisas solitarias y los mensajes de texto que nos alegran un dia.

Brindemos por mi, un aparato que se prepara para cumplir 19 años, en el venidero enero.

Brindemos por todo y por la nada.

Brindemos!

El ritual del balon

Treinta minutos antes del comienzo del partido, ya me estoy buscando la remera que va ser la que transpire durante la proxima hora. El tobillo izquierdo me pide que me vende, por un moreton que vino para quedarse, y de paso me vendo el derecho, para que no me pase la misma cagada que en la pierna que uso solamente para caminar.

Generalmente me pongo la camiseta de River, modelo 07, ya que la veinte once, tengo miedo de romperla en la cancha, por los constantes tironeos del juego. Pantalon corto, zapatillas de futbol cinco, y caminata de 7 cuadras hasta llegar al Horizonte Stadium, cancha de predileccion, donde meti chilenas, y erre goles imposibles de errar.

Muchas veces es el mismo grupo de amigos: el que pega, el que pega y no convida, el que pega para todos, el que pega poco, y el que pega mucho. Cuando viene alguien que quiere jugar a los pases, es atacado vilmente por "Los que pegan" que hacen que sus ganas de volver a la cancha, sean nulas. Igualmente una vez cada tanto, se pinta un buen partido, de aquellos Dinamarca con Uruguay, del Mundial 86.

Los equipos, son a dedo, por una persona, el mismisimo Don Corleone, El chanta de la Afa, o como otros lo llaman "Don Humberto Machuca". De todos modos, no hago los partidos poco parejos, entre nos, los partidos se hacen disparejos cuando no se combinan las individualidades, y el plan de juego colectivo queda en la neblina antes los avances rivales. Mejor dicho, cuando no se dan dos pases seguidos.

Cinco para un lado, cinco para el otro, distribuidos por capacidades futbolisticas, o por estado fisico, algo que me condena hasta el final de mis dias. Comienza el partido, y parece una final de Champions League. A los veinte minutos parece un partido de Copa Sudamericana, bien pedorro. Al final del partido, totalmente desnaturalizado, parece un partido por dos equipos que ya descendieron tres fechas antes. Igualmente hay un elemento en comun que se mantiene siempre: la rusticidad.

Quienes tratamos que la pelota llegue limpia, inmaculada, a los pies de nuestros compañeros, tenemos que vernos en la desdicha de sufrir patadas, codazos, puteadas, y otras cosas que no me atrevo a relatar por miedo personal. El malalechismo se hace presente en situaciones en que uno gana, el otro pierde, y uno, en su afan de demostrar su capacidad futbolistica, tira algun firulete, lujo, o como quiera denominarlo.

Lo bueno del futbol es su ambivalencia. Podes pasar de ser la reencarnacion de Cruyff, a ser el mismisimo Seba Battaglia o Chicho Serna, los famosos carniceros del futbol. Podes pasar de tirar un caño, a tirar una patada descalificadora en segundos. Y poco a poco el ambiente va tomando color, un color rojizo, rojo sangre, para ser exactos.

Pero cuando se llega al punto de ebullicion, cuando mas lindo se pone el ambiente, y mas ganas tenes de seguir desparramando muñecos, suena ese maldito timbre. Que a la vez suele ser el bendito timbre, que corta al equipo rival que venia llenandote la canasta, jugada tras jugada.

Postpartido, abundan las caras largas, las puteadas al aire, las jodas (muchas veces, mias, gastando a rivales) y las risas. Los femures con posibilidad de ser quebrados se recomoponen, el caucho aparece en lugares de tu cuerpo que parece increible que llegue, y el sudor se te mete en los ojos, dandote esa sensacion de agriedad.

Parrafo aparte para la caminata, que es doble de larga, luego del partido, y para la ducha reparadora. Repensar las jugadas, porque no di un pase, o porque no apunte mejor, o simplemente buscar la razon de no amagar, mientras te cae el agua en la coronilla, y pensar en el proximo partido, y que llegue tan rapido como sea posible.

¿Cuanto vale el reencuentro?

La vida muchas veces tiene que venir con un control remoto, para poder rebobinar, arreglar errores, hacer, no hacer cosas. Las decisiones que tomamos, las pelotudeces que decimos, los insultos que gritamos, todo queda guardado. Casi nunca en un papel, pero esta sellado en otras personas, que no se olvidan lo que dijiste, que no se olvidan los momentos, ni las intenciones.

Yo creo que el que habla sin pensar, es el mas pelotudo de todos. Si tenemos la posibilidad de expresarnos, y comunicar algo, mas vale que sea algo que este pensado doscientas veces. Una vez que largamos lo que pensamos, lo que queremos comunicar, ya esta. Esas palabras sueltas pueden terminar distanciando y una vez que se toma distancia de una persona, cada dia sin hablar, cada momento sin saber que pasa, son metros que nos alejamos. Esos metros luego son kilometros, y a la larga terminan desapareciendo en el horizonte.

Yo no creo en los perdones, no creo en las segundas oportunidades. La confianza, o lo que sea, es depositada en una persona, pero cuando a uno le dan una segunda oportunidad, no hay que desperdiciarla. Cuando tenes a alguien cerca que realmente vale la pena, no hay que embarrarla, no hay que cagarla. Posiblemente, si te dio esa oportunidad, vale mucho mas que vos, que venis de cagada en cagada.

No hay que abusar de ese perdón, es un regalo que te dan, una yapa, que tendrías que haber perdido hace rato. Cuando perdonas por ocio, ya no vale nada, y entrás a ser el famoso pelotudo, te toman de pelotudo, te sentis un pelotudo. Básicamente, te convertis en pelotudo, el famoso pelotudo ciego. Pelotudo.

Hay gente que lucha por cosas, que a otros se las regalan, gente que daría lo que no tiene, y ve como a otra gente lo desperdicia. No me entra en la cabeza, muchas veces, esa situación.

Y un dia te dan la posibilidad de rebobinar, de volver atrás, de manejarte distinto, de reconocer el error. Yo creo que la frase, "Lo hice, pero no me arrepiento", es de soberbio. Y es de lo peor del hombre, y eso que me reconozco como ampliamente soberbio. Si sabes que la pifiaste, pedi perdón, queda con la conciencia limpia, pero no esperes que te lo devuelvan, no esperes que te lo acepten. Mil veces es mejor cortar de raiz las cosas, las cosas a la larga te terminan lastimando muchisimo más. Pero, si lo peor del hombre es la soberbia, lo mejor es la capacidad de perdonar, algo que lamentablemente, por lo menos en las cosas realmente importantes, no tengo la capacidad de otorgar.

Fuerte abrazo, se que estoy escribiendo demasiado sentimental y esas pelotudeces, pero diciembre fue movidito. Se vienen tiempos mejores, en el 2012, se va todo al carajo, explota el centro de la tierra, posiblemente ataquen ovnis, se venga un Papa negro, y el fin del mundo, comandado por los grandes imperios, desencadenando una tercera guerra mundial. Todo lo realmente importante que dije arriba, queda salpicado de un manto de pelotudez con este ultimo parrafo. Gracias por leerme, novelas.

Amistad y/o amor

Los noviazgos y amistades, casi nunca se llevan bien. Siempre ese triangulo entre la pareja y la amistad termina tirando del pobre infeliz que se encuentra en el medio. Un pelo de concha tira más que cien salidas con amigos. O una verdadera joda con las amistades deja de lado al compañero amoroso/a. Saber mantener el equilibrio creo que es lo necesario. No abusar del olor a argolla, ni tampoco vivir rodeado de porongas.

Ahora, cuando el equilibrio se empieza a desbalancear, en vez de ponerse a llorar, y decir: "Loco, siempre pasas más tiempo con tus amigos", estaría copado pensar: "Che, que carajo estoy haciendo mal, para que mi novio o novia, no quiera pasar tiempo conmigo, y si quiera estar con las amistades". No siempre la culpa la tienen los demás. La autocrítica viene bien cada tanto, si realmente querés mejorar como persona y dejar de ser el famoso cero a la izquierda, ese que no sirve para nada.

Hay que pensar las alegrías que te da una pareja, y las alegrías que te da una amistad. Acordarse donde estuvieron en los momentos complicados, y tambien los momentos alegres. Desde lo feo, hasta lo mejor, o cuando estabas borracho, quien te trajo a andas, te dejo en tu casa, y al otro dia se preocuparon por si la borrachera se te habia pasado. O quien te sostuvo la vela y te acompaño a rendir cuando parecía ser uno de los momentos mas importantes de tu vida.

Hasta ahora, por lo menos de mi parte, no tengo dudas que mis amigos son lo mejor que tengo, junto con mi familia. Las parejas, aprendés en la vida, que van y vienen, no se consigue rápidamente al amor de tu vida, con esos "Te amo" llenos de vacío. Igualmente no hay que desesperar, eh. El hombre termina cayendo siempre ante el perfume de mujer, y varias veces necesita la necesidad de la compañia, asi que no os preocupeis. A los hombres nos gusta más la carne que al león.

Las amistades, dan cierto tipo de cosas a una persona, mientras que la pareja, te dan otra cosa, algo que yo no estaría dispuesto a entregar a mis amigos, por lo menos hoy en día. Pero fuera de joda, hagamos autocrítica, siempre se elige buscando la felicidad, o por lo menos, no pasarla mal. Si se elige algo, nunca es obligado, nadie pone un chumbo en la cabeza para obligar a una persona diciendo : "No, vos esta noche no vas con los chicos" o "No loco, ni a palos te vas con tu novia, quedate boludiando".

El histeriqueo resta mucho, y la paranoia/novela, muchísimo más. Pero como dijo un amigo mío: "Me encanta estar con ustedes, pero tambien me encanta cojer, y a vos no te la pongo ni a palos" , me parece que esta entrada la cerramos así. Me voy a dar una vuelta con Julio, abrazo de gol.

Entre el ocio y la desesperación

Antes que nada: Esta historia es real, sin embargo, algunos nombres y lugares han sido cambiados para proteger la identidad de sus verdaderos protagonistas dos amigos que serán llamados de ahora en adelanta Rodolfo y Julio.

En plena charla, mi amigo Rodolfo sufre una crisis existencial. Casi todos los días, mi amigo Julio, pasa las noches en compañia de mates y charlas. Rodolfo siente que la monotonía de venir y compartir charlas lo agobia. Julio y quien les habla, lo miramos atónitos. Está bien, mi casa no suele ser la reencarnación de Ibiza, pero por lo menos no estamos solos y nos cagamos de risa un rato.

La monotonía lo está matando a mi querido Rodolfo. Le cuesta disfrutar el tiempo de ocio. Todo un año esperando un rato libre, esperando el verano para poder descansar y rascarse la entrepierna a trece manos, y ahora no se disfruta como se debería, o como creo que debe ser, entre amigos y jodas.

La crisis existencial va más alla. Se plantea la idea de dejar de juntarnos por un tiempo, para empezar a valorar el tiempo juntos. Algo que veo como una soberana pelotudes, con todas las letras. No me cabe en la cabeza, la idea de pasar tiempo sin estar haciendo algo que disfrute. Sin embargo el pobre de Rodolfo ya no está cómodo en mi antro virginal, entre amigos e infusiones verdes. Necesita cambiar aires.

Yo lo miró como quien habla otra lengua. Pienso y afirmó: "Está bien", aunque no digiera o no me cierre el concepto. "Tenés que buscar lo que te hace feliz en la vida, si sos feliz estando solo pensando en valorar estar con nosotros como ahora, está perfecto". Releo la oración y me convenzo más de lo pelotudo que suena.

Pero, como toda afirmación, tiene la posibilidad de ser refutada. Quizás el continuo contacto, hace que no se valore, lo que es realmente estar al pedo, de charlas pelotudas con amigos, o cualquier cosa que haga falta para pasar un rato copado. ¿Realmente es necesario estar agobiado por cualquier tipo de situacion estresante, para valorar un rato con amigos? Yo con imaginarme volver al puto mes de junio, entre apuntes de Barbero o frío invernal, me hace pensar que el verano, para la amistad es lo mejor.

En el reino de los ciegos, el tuerto es rey, dice el dicho, y quizas mi amigo no esté tan errado, aunque va a pasar tiempo y voy a seguir afirmando que todo sea una estupidez. Alejarse para valorar puede ser positivo, terminar reconociendo el valor de las cosas. La frase "No te das cuenta lo que vale, hasta que lo perdes" queda mucho mejor que la de los tuertos, me parece. Me quise hacer el Borges. Pero bueno, es una especie de simulacro, para valorar lo que tenemos. Yo por ahora no necesito esa prueba para darme cuenta, que el tiempo libre, amigos y verano, es lo que realmente me hace falta. Y si realmente necesitas una vision mas lejana, te recomiendo acercarte un calendario, que diga "Diciembre 2011", tu DNI, que delate los cercanos 20 años, cachetada de por medio y un enfático: "Boludo, es verano, y tenés 18 años, dejáte de joder con pensar pelotudeces"

PD: Ya que estamos, agradezco a todos los que me leyeron en Argentina, Estados Unidos, Alemania, Rusia, Brasil, Candá y Francia. Totalmente loco que haya gente tan al pedo, que abra este blog, ni siquiera que lo lea. Me parece una locura que abran esta cagada. De todas maneras mil gracias!

La vuelta menos esperada

Ultimamente tenia totalmente abandonado el blog, no estaba con buenos animos para escribir. Es casi totalmente publico que en materia de relaciones no soy el mejor. Hice lo posible, me mande mis cagadas, que pense que estaban perdonadas, pense que no eran gran cosa, pero el rencor, bronca, o como quieran llamarlo queda picando.

Pelotudeces de parejas, que son tipicas creo yo, fueron el desencadenamiento del principio del fin. El famoso tiempo de espera, que taladra las peores cabezas y te hace pensar boludeces y decirlas. Inconcientemente buscando un fin, se dio todo de la manera mas incomoda. Lo bueno es que rapidamente se puede buscar nuevamente cariño donde hacia falta, algo que a mi me cuesta un tiempo, lograr esa especie de duelo, no es algo que ocurra en todas las personas.

Otra relacion en la cual se intenta algo, y francamente pienso que capaz no estoy hecho para esto, puse lo mejor de mi, el empeño necesario, pero falle. Nuevamente. Las relaciones son un todo o nada. Se duplican tus alegrias con las de tu pareja, se duplican las felicidades, pero tambien se duplican los problemas y penas. Tus problemas son sus problemas, al igual que sus dramas. Son dos vidas que empiezan a convivir en una sola, y conviven, se mezclan.

Recien a horas de la madrugada del martes, entre tanto quilombo en la cabeza puedo pensar un poco lo que quiero decir. Obviamente erre en mi relacion, inconcientemente, pero lo que nadie me puede negar es que realmente la quise, e hice mas de lo que pude para poder estar bien. Al final desbarranco todo. Pero repito, nuevamente, que por suerte, ya no es complicado para las personas buscar cariño rapidamente. Ojala pudiera caer en otros brazos con tanta facilidad.

La vida da para encariñarse. Es un reto del cual, esta bueno participar, interactuar y conocer otras personas. Pero simplemente creo, que la ignorancia, hace la felicidad en muchas ocasiones, y saber tanto a veces es perjudicial. Termine como termine cualquier relacion, rescato lo bueno, los grandes momentos que se convivieron y miradas complices que hubieron por todos lados. Esta bueno esto del noviazgo, pero hasta ahi nomas. Un abrazo