El año pasado, tuve una materia que se llamaba Taller de Producción y Comprensión de Textos I. Un dia tuvimos que salir de la facultad y escribir sobre algo que nos llamara la atencion. Fui a la terraza y vi a las cabras de Veterinaria y decidi usar eso. Este fue el texto que mas me gusto en el año, y se los comparto:
El frío golpea con fuerza, a pesar de los inicios de septiembre, pero no impide que dos cabras no pudorosas intenten ampliar la comunidad, y al lado, dos animales duermen plácidamente.
La libertad la delimita un cerco de dos inalcanzables metros, y el terreno es poco mayor a una cancha de fútbol. A más de las treinta cabras no les importa, sólo desean comer, dormir y reproducirse. Viven como reyes.
A la lejanía, se escucha cómo dialogan sobre temas que nada nos interesa a los humanos. Tristemente, en su inocencia, no saben que son controladas e infectadas como sujetos de prueba. Un precinto en sus orejas informa que las aqueja, qué virus poseen.
La sociedad de las cabras, detrás de la facultad de ciencias veterinarias, vive en una total anarquía, y la poligamia no es un tabú. Su sexualidad no está atada a alianzas o lunas de miel. La reproducción es una imagen típica en estos terrenos, es un todos contra todos.
Las tradiciones poligámicas, posiblemente desarrollaron una antaomía diferente, y los cuernos son símbolo de su actividad sexual. Para ellas, las cabras, los cuernos no les importan, es lo que les tocó, y disfrutan de su maleable vida.
No es un gran texto, pero me acordé de aquel día y tenia ganas de compartir este pequeño relato. Un fuerte abrazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario